Conócenos

¿Qué es IMA?

IMA es un proyecto que nace de María y busca llevarnos a ser como Ella....más aún: buscar llevarnos a ser Ella ¡a encarnar su vida en nuestra vida! Sabemos lo díficil que resulta para los católicos vivir nuestra fe en medio del mundo de hoy, es por eso, por lo que compartimos esta plataforma como un lugar de encuentro y de recursos prácticos para nuestra vida cotidiana a la luz de la Madre.

¿Cómo nace IMA?

Este proyecto lleva gestándose un largo tiempo; tiempo de espera, de silencio, de hacer y deshacer, de reinventar y empezar una y otra vez hasta alcanzar su forma forma precisa. IMA nace en el momento en que parecía que no saldría adelante, cuando la mejor opción aparentemente era tirar la toalla, la Virgen María vino para tomarlo a su cuidado como la Inmaculada Madre del Amor. Ella, con la ternura de mamá, ha puesto en nuestro corazón el deseo de entregar lo que tenemos, de compartir nuestro conocimiento y experiencias para ponerlo al servicio de los demás.

¿Qué quiere decir IMA?

IMA es el apelativo cariñoso con que Jesús llamaba a su Mamá en la Tierra. Nosotros lo podríamos traducir como "Mami" o "Mamita", pues es el equivalente al vocablo "Abba" (papá/papi(papito) aplicado a la Madre. Además, hacen referencia a María bajo la advocación Immaculata Mater Amoris (Madre Inmaculada del Amor), advocación propia a quien encomendamos nuestras vidas.

Nuestra propuesta:

Queremos que IMA se convierta en un lugar de encuentro, de apoyo, de cariño fraterno para compartir de manera sencilla aquellos recursos que pueden servirnos como católicos del Siglo XXI. Ofrecemos charlas, talleres y cursos sobre temas de actualidad en un ambiente cristiano y mariano. Además ponemos a las órdenes a nuestro equipo de terapeutas y acompañantes para vivir un encuentro de mayor intimidad y recibir la ayuda personalizada que cada uno necesita para llenar de sentido su día a día.

Encuentra tu Zona

La plataforma está dividida en distintas "Zonas", donde encontrarás material más adecuado a tu forma específica de vida y podrás compartir con otras personas que se encuentran situaciones similares a la tuya. Tenemos nuestra "Zona de mujeres" con material que nos ayudará a crecer en la vivencia de la belleza de la feminidad. Además encontrarás una "Zona de padres" con recursos para formar un hogar cristiano; "Zona de consagrados" para compartir los momentos más cotidianos y también profundos del llamado vocacional: la "Zona de formación" con recursos antropológicos, morales y prácticos para el día a día; "Zona de solteros" para todos aquellos que pueden encontrar su llamado en la libertad de este estado de vida; y, por supuesto la "Zona de salud" con recursos terapéuticos para el equilibrio corporal, mental y espiritual.